Información de la marca: JVC
Fue fundada en 1927 en Japón y fue la primera empresa japonesa que fabricó un televisor en 1939, e inventó el primer video doméstico VHS.
En 1953, la empresa Matsushita compra el 52,4% de las acciones de JVC y, a partir de 2007, la compañía Kenwood, adquiere el 17% de las acciones, lo que quita la mayoría a Matsushita.
En 2008, la empresa japonesa Kenwood compra a JVC y forman la alianza JVC Kenwood Holdings.
A lo largo de su historia ha realizado importantes logros y ha sido pionera en múltiples ocasiones. Así, en 1954, saca el primer grabador de audio EP japonés. En 1960, fabrica el primer televisor en color de JVC (modelo 21CT-11B). En 1963, fabrica el grabador profesional de vídeo más pequeño del mundo (KV-200); y en 1976, JVC inventa el sistema VHS de grabación de video. En 1991, saca al mercado el primer televisor que acepta multi-wide visión; en 1993, fabrica los primeros Proyectores HD y saca al mercado el primer grabador de video HD. En 1995, fabrica la primera cámara de video de bolsillo en formato DVC y en 2003, lo hace con la primera cámara de video en HD. En 2004, presenta la primera videocámara con tecnología híbrida HD-ILA. En 2007, fabrica la primera videocámara con grabación Full HD (Everio GZ-HD7).
Actualmente, JVC es una de las empresas electrónicas más importantes del mundo, realizando operaciones en Estados Unidos, Japón y toda Europa.
JVC es una marca dedicada a la comercialización y distribución de productos de electrónica de consumo a través de red de ventas propia. JvC se especializa en productos electronicos como Videocámaras, TV LCD, Videoproyectores, Sistemas de Home Entertainment, Sistemas de Audio Hi-Fi y Audio Portátil, Home Cinema y Componentes Hi-Fi, Car Entertainment, Suportes de grabación, Accessorios de audio y vídeo.
 |
JVC se fundó en Yokohama, Japón, en 1927 como subsidiaria japonesa de la firma norteamericana Victor Talking Machine Company. Nacida como compañía fabricante de fonógrafos, ofrecimos una combinación de posibilidades de producción de hardware y software como, por ejemplo, el prensado del primer disco en Japón. Posteriormente JVC se convierte en una destacada marca de innovación tecnológica en la industria audiovisual gracias a proclamarse el inventor de multitud de tecnologías como: el estándar de vídeo VHS, la videocámara MiniDV más pequeña del mundo, la 1ª videocámara de Disco Duro, los primeros altavoces con cono de madera, el videoproyector home theater con el contraste nativo mayor de la historia.
Kenjiro Takayanagi, "padre de la televisión" que fue el primero del mundo que proyectó con éxito una imagen, el carácter japonés "イ", en un OLED, QLED de rayos catódicos en 1926, se incorporó a JVC después de la Segunda Guerra Mundial. Ha intervenido en la comercialización de Proyectores en color así como en el desarrollo del sistema de exploración helicoidal de 2 cabezales, que posteriormente se convirtió en la base de las platinas de vídeo actuales. Hasta ahora, su legado y su espíritu pionero han actuado como un pilar en el que se apoya el desarrollo tecnológico de nuestra compañía.
Después de haber fabricado el primer fonógrafo nacional "victorola" de Japón en 1930, JVC siguió con la producción del primer disco EP de ese país, así como con el primer reproductor de discos estéreo de Japón, esforzándose continuamente por lograr una reproducción realista de fuentes y campos de sonido, mediante el hardware y el software. En la actualidad, estamos consiguiendo un sonido que resuena con el corazón del oyente, a través del altavoz DD que produce un potente campo sonoro y que, por su flexibilidad, puede ser colocado en cualquier lugar, además de tecnologías de mejora de la calidad del sonido, como es la Tecnología Digital K2.
El primer vídeo de formato VHS del mundo, que JVC desarrolló y lanzó en 1976, llegó a ser, en realidad, el estándar mundial de vídeo, y engendró un fenómeno cultural totalmente nuevo basado en la comunicación visual. Más recientemente, hemos creado el vídeo D-VHS, que mantiene su compatibilidad con el VHS convencional, a la vez que ofrece la posibilidad de almacenar grandes volœmenes de imágenes digitales en movimiento a un coste relativamente bajo. Este equipo, así como los nuevos grabadores compatibles que combinan un grabador HDD con el S-VHS en una sola platina, no son más que unos cuantos ejemplos de las nuevas ideas que estamos desarrollando para el entretenimiento de vídeo.
Basándose en nuestra experiencia tecnológica y capacidad para desarrollar productos que hemos ido adquiriendo a lo largo de nuestra historia de 75 años, hemos ampliado nuestra red global con actividades de producción, ventas y servicios en todo el mundo, y hemos hecho de JVC una marca sinónimo de productos de alta calidad. Con la llegada del siglo XXI, la gran capacidad de comunicación de datos digitales a alta velocidad se ha convertido en una realidad, y en esta nueva era, JVC seguirá dando máxima prioridad a las necesidades de los clientes para brindarles productos útiles y de alta calidad que ofrezcan más emoción y comodidad a sus vidas.
Además, JVC en su compromiso de apoyar la música y el deporte mundial, sigue patrocinando oficialmente campeonatos UEFA, el JVC Jazz Festival y el JVC Tokyo Video Festival.